Páginas

Páginas

sábado, 5 de noviembre de 2016

ANATOMÍA POKEMON: PokéNatomy


Hoy traigo una de esas entradas rápidas, de las que se hacen en unos minutos y se digieren en menos. Vamos, que no me he devanado los sesos buscando información, ni dieccionando las imágenes con ojo de biólogo, sino que es una entrada hecha al vuelo... Espero que sepáis perdonarme y entenderme. Bueno, ¡vamos con ella y que sea lo que tenga que ser!

Que los pokemons vuelven a están de moda, tras el lanzamiento del juego Pokemon Go, es algo que sobra decir, y ni siquiera voy a molestarme en explicar qué son. Sí diré sin embargo que su potencial como herramienta educativa, para emplear en clase es muy grande (aunque no lo desarrolle aquí hoy, hay mucho escrito ya sobre el tema), pues muchos de ellos están basados en animales o plantas muy reales y sus poderes se basan en algunas de las caracaterísticas de los mismos. 

Christopher Stoll. Fuente
Lo que traigo aquí hoy es "PokéNatomy", el proyecto de un joven dibujante estadounidense, Christopher Stoll, a quien se le ocurrió imaginar y dibujar la anatomía interna de estos seres tan peculiares, y acompañarla de datos sobre su biología y comportamiento. No soy fan ni seguidor de estos seres, pero sé reconocer cuando algo está bien hecho y merece la pena verlo y mostrarlo. 

Por supuesto que su anatomía no se parece mucho a la humana, pero sí se pueden utilizar como escusa para introducir a nuestros alumnos en la misma, pues tienen huesos y músculos como nosotros, o en la biología de los animales que sirvieron como inspiración para crearlos, y es que su creador, Satoshi Tajiri, coleccionaba insectos durante su juventud, aficción de la que debió sacar sus conocimientos para crear a estos personajes. Hoy no voy a entrar en ella, porque también hay mucho escrito ya sobre el tema

Christopher pretende, además, publicar un libro con todos sus dibujos y explicaciones, por lo que busca financiación de cualquiera que esté interesado y quiera poner un granito de arena. Si queréis que os lo explique el mismo, sólo tenéis que hacer click aquí.


El pobre va pillado de tiempo y dinero, pues el plazo que se había puesto para recaudar 20.000 dólares, que es lo que calcula que le va a costar, finaliza este 22 de noviembre, y aún le falta algo menos de la mitad... Si alguno está interesado en colaborar lo puede hacer a través de este enlace.

No se si lo logrará o no, pero en vista del gran número de ellos que hay, le quedan unos cuantos, y el libro, será de los gordos.


Sin más os dejo aquí las fantásticas imágenes que ha realizado este chico con la ayuda de su iPad. Imaginación y talento no le faltan.






















Como siempre, si te ha gustado, ¡comenta y comparte!.

PARA SABER MÁS:

- http://christopher-stoll.deviantart.com/gallery/59836297/PokeNatomy
- https://twitter.com/topherstoll

9 comentarios:

  1. Y decían que no serviría para algo pokemon

    ResponderEliminar
  2. Está muy bien el libro, y me gusta la idea, pero hay algunos errores, y yo, que soy muy veterano en la saga, me han molestado un poquillo. Por ejemplo, en la descripción de Oddish, dice que es una criatura SIMILAR a una planta, cuando Oddish esta basado en una planta en sí. Supongo que es para sacar una explicación científica de cómo hace para desplazarse. De todas maneras, está muy bien y le doy todo mi apoyo al proyecto :D.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es porque el libro no está hecho por fans de Pokémon, está hecho por expertos en biología y anatomía y buscan darle sentido biológico a los Pokémons

      Eliminar
  3. Hola Aleix, gracias por tu visita, y por tu comentario. Yo, la verdad es que no soy experto en Pokemons, pero entiendo que decir que es "similar" a una planta, y "está basado en una planta", es lo mismo, pues una cosa lleva a la otra. El autor busca ser didáctico, y creo que lo consigue, ¿no crees?. Un saludo, y gracias de nuevo por visitarme. Te invito a que te des otra vuelta por aquí cuando quieras.

    ResponderEliminar
  4. esta muy bien el libro de hecho yo done 5 dolares pero me gustaria que lo pudiera descargar en pdf o en orden cada que bajaba o subia la panalla me tapaba los ojos para no hacerme espoiler a mi mismo pero en todo lo demas esta muy bien

    ResponderEliminar
  5. Una pregunta esta en español?

    ResponderEliminar
  6. Hola como estos me gusta los pokemones y hoy es mi cumple y quiero el libro pokemon

    ResponderEliminar
  7. Me llama muchisimo la atencion pero existe alguna version en español

    ResponderEliminar

Comenta, ¡no te cortes!, pero siempre con respeto. Gracias